Consejos de salud en este estado de alarma
Hola a todos, por suerte o por desgracia este va a ser el primer artículo de la web. Nos encontramos todos en una situación excepcional e histórica donde cada uno debe aportar su granito de arena. Desde Fisioterapia y Osteopatía Casillas (focmurcia) queremos ayudar desde nuestra especialidad.
Estamos teniendo, tras casi dos semanas de confinamiento, muchas llamadas de pacientes que nos preguntan cómo intentar solucionar en casa dolores derivados de la inactividad. Para intentar dar algunas claves que puedan servirnos en estos días que todavía quedan de retiro obligado nace este humilde texto.
Como ya sabemos, el sedentarismo (en este caso obligado) nos hace perder masa muscular, algo que ocurre más rápido conforme cumplimos años. Esto, junto con otros factores, hace que se pueda correlacionar el dolor lumbar con esta falta de utilización de nuestro sistema músculo-esquelético. Además, ser sedentarios ha demostrado ser nocivo para nuestro cerebro así que, moviéndonos, conseguiremos un doble efecto. Realmente, será un efecto mucho más importante, ya que mejoraremos a todos los niveles de salud. ¡El ejercicio es la píldora que todo lo mejora!
Después de esta introducción, creo que ya imaginaréis lo que os voy a recomendar para paliar vuestros dolores estos difíciles días donde no podéis acudir a vuestro fisioterapeuta de confianza. Correcto, os voy a pedir que os mováis, de manera global y progresiva, dependiendo de vuestro nivel actual, por supuesto.
En primer lugar, os recomendaré, para dolores lumbares agudos, que os impidan hacer vuestras actividades cotidianas de manera normal, este enlace. Aquí tenéis unos ejercicios que funcionan muy bien y está bien explicado.
Otro dolor que aparecerá con frecuencia estos días, será el cervical o cérvico-dorsal. Pasamos horas delante del ordenador y/o tableta al pasar a teletrabajar. Los que no teletrabajen, estarán más aburridos y aumentarán sus horas frente a dispositivos portátiles lo cual aumentará la carga en la musculatura de cuello y zona dorsal.
Para estos casos, os recomiendo el automasaje con pelota de tenis o de lacrosse (maciza): vídeo vídeo Podéis encontrar muchos similares en plataformas como YouTube y Vimeo, sed curiosos y explorad ya que tenemos tiempo de (demasiada) sobra.
Para terminar y no hacerme demasiado pesado, os recomiendo que entréis en páginas como la de Fitnessrevolucionario, donde Marcos da mucha información sobre salud en general, todo apoyado con estudios científicos y su propia experiencia. Encontraréis consejos de alimentación, ejercicio y estilo de vida saludable.
Para tener una información de calidad sobre nutrición, algo que es básico en la vida normal y hay que saber adaptarla a la situación actual de menor gasto calórico, os recomiendo seguir en Instagram a Eat&Move. Para ideas sobre ejercicios en casa y/o planes personalizados os recomiendo a Black Plan. Grandes profesionales y, por qué no decirlo, grandes amigos.
Por último, para tomar ideas de cómo entrenar sin material alguno, echadle un vistazo a la plataforma Mammooth Hunters, si pincháis en el enlace, aparece su perfil de Instagram y en su biografía hay otro enlace que os lleva a una súper oferta de 3 meses gratis de su sistema de entrenamiento con mínimo material. Creo que es de agradecer en estos tiempos donde echar una mano cada uno es imprescindible.
Espero haberos podido ayudar en algo. Para cualquier cosa que necesitéis podéis contactar conmigo en info@focmurcia.com
Un saludo desde Murcia y ánimo que, cada día que nos adaptamos es un día menos para volver más fuertes.